In order to use Sutori, you must enable Javascript in your browser. You can find instructions on how to do this here.

Definición y Evolución de los Recursos Educativos... | Sutori

Per stampare l'articolo, utilizza il link nella barra degli strumenti dell'articolo.

http://www.geeksmagazine.co/wp-content/uploads/2016/02/Leggo13.jpg
IO

Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales

Se presenta una reseña sobre la evolución de RED sus inicios y su actualidad.


En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como  Recurso Educativo Digital.

https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10038441/gerard.jpg?1494030021

Gerard (1969, pp.41)

"Las unidades curriculares se pueden hacer en pequeñas y combinadas de manera estandarizada como piezas de Mecano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante"

https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10294159/wiley_1.jpg?1500212442

Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.

En el año 2000 replantea esta definicion y dice: que son como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento

Durante 1994 y 1995 la empresa Oracle9  comienza a desarrollar Oracle Learning Application (OLA) que fue un intento por crear un software de autor para diseñar materiales a través de OA. Tomado de: Análisis del Estado del Arte de los Objetos de Aprendizaje. Revisión de su definición y sus posibilidades Gustavo Javier Astudillo pag 6

. Willey (1998) inventó la expresión “contenido abierto” qué llamó la atención de los usuarios de Internet y popularizó la idea de que los principios del movimiento de software de código abierto podrían ser aplicados de manera productiva al contenido.

Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia

pag 97

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRPv8fDd9m2W9atnzeXIE-yW0dn-O77uZgiPWoOi6-lvC36nn6T6g

En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.

https://eppicinc.files.wordpress.com/2008/08/davidmerrill.jpg?w=225

En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:

• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.

• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.

• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.

https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/styles/large/public/breviloquios/ieee.jpg?itok=zcL3fgx8

IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.

Caricamento...

Esta definición resultó muy

polémica. Wiley criticó duramente

su amplitud al señalar que la

descripción anterior podía incluir

«cualquier persona, lugar, cosa

o idea que hubiera existido en la

historia del universo». Sin embargo,

la contrapropuesta de Wiley presenta

defectos semejantes, ya que los

define como «cualquier recurso

digital que puede ser reutilizado

para apoyar el aprendizaje».

http://revistas.utp.ac.pa/index.php/el-tecnologico/article/viewFile/376/html/2798

Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.

“un objeto de aprendizaje es una entidad informativa digital que se corresponde (representa) con un objeto real, creada para la generación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y que cobra sentido en función de las necesidades del sujeto que lo usa” (Chan Núñez, 2002, pág. 10). Tomado de: Análisis del Estado del Arte de los Objetos de Aprendizaje. Revisión de su definición y sus posibilidades Gustavo Javier Astudillo pag 18

https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10022620/adl.PNG?1493865985

2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.

http://elfasia.org/2015/assets/img/main/johnson.jpg

Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.

https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11842383/slosser_2003.jpg?1523815176

En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea). • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas).

Objeto de Aprendizaje: Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, “autocontenible” y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. (Ministerio de Educación Nacional, 2006b) pagina 30 MEN

http://www.unesco.org/new/typo3temp/pics/7145afb649.jpg

La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.

La UNESCO, en su documento A Basic Guide To Open Educational Resources (OER), define los Recursos Educativos Abiertos, como: En su forma más simple, el concepto de Recursos Educativos Abiertos, describe cualquier tipo de recurso (incluyendo planes curriculares, materiales de los cursos, libros de texto, vídeo, aplicaciones multimedia, secuencias de audio, y cualquier otro material que se haya diseñado para su uso en los procesos de enseñanza y aprendizaje) que están plenamente disponibles para ser utilizados por parte de educadores y estudiantes, sin la necesidad de pago alguno por derechos o licencias para su uso. (UNESCO, 2011)pag99

En el video describen otros especialistas en el tema.

https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10294198/5.jpg?1500214159

García, (2010, pp.2): Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.

http://colegiofreire.files.wordpress.com/2011/02/colombiaaprende.png

Para el contexto colombiano, se define que: Recurso Educativo Digital Abierto es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización .Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia, pag99